
Perfectamente imperfecta: la guía para encontrar el equilibrio

Bienestar Bienestar Trending Stories
Perfectamente imperfecta: la guía para encontrar el equilibrio

Regina García Olvera
Este libro de Editorial Planeta, escrito por Kalinda Kano, detalla lo perfecta que puede ser la vida si soltamos, vivimos con balance y celebramos nuestra esencia imperfecta.
La sociedad en la que vivimos puede orillarnos a pensar que nuestro valor depende de nuestro éxito profesional, status marital o hasta si tenemos hijos o no; la realidad es que ni los likes en las redes, ni las veces que vayas al gym te definen como persona. Si aunado a eso le sumamos la presión por ser perfecta en todo, ser multitask y romanizar el tener mucho trabajo y siempre estar ocupados, la vida se vuelve una experiencia agotadora.
LEE MÁS: Salud mental: ¿cómo aprender a decir ‘no’?
Con este pensamiento en mente Kalinda decidió cambiar su estilo de vida tóxico y buscar herramientas que la ayudaran a encontrar el equilibrio. Haciendo una introspección, encontró una manera de vivir más sana y equilibrada, que finalmente la llevó a sentirse en plenitud.
Perfectamente imperfecta, se publicó en septiembre del año pasado y ha cautivado al público gracias a la honestidad y autenticidad que proyecta Kalinda.
El libro se basa principalmente en tres principios:
- El estrés y su efecto en la vida
- Cómo lidiar con el estrés
- Profundizar y aprender de las crisis
- Cultivar la mente y el cuerpo
- Limpieza profunda del interior y el alrededor
- Relación de pareja
- Equilibrio en el tiempo familiar
- Amistad sin olvidarte de ti.

LEE MÁS: El efecto de los suplementos en mi cuerpo
Tratar de ser perfecta, de llevar una vida modelo es imposible, dejar de angustiarnos por quedar bien con todo mundo, dejar de aparentar y ser nosotros mismos, es la clave.
Perfectamente imperfecta está disponible en físico, versión electrónica y audiolibro.
La entrevista
Platicamos con la autora para conocer un poco más sobre el libre.
L’Beauté: ¿Cuál fue el momento exacto en el que te diste cuenta que tu estilo de vida no estaba funcionando?
Kalinda Kano: Poco a poco me empecé a sentir mal (ansiosa, cansada) ya no podía dormir bien y eso me hizo sospechar que algo no andaba bien, pero no fue hasta que empecé a tener ataques de pánico que no me quedó duda de que mi vida necesitaba cambios.
LB: ¿Cómo influyó la experiencia de tu vida en este libro?
KK: En todo, mi experiencia personal es la que me llevó a hacer todos los cambios y aprender las cosas que después plasmé en el libro.
LB: ¿Cuál es el mejor consejo que le darías a tu yo de hace 15 años?
KK: Que se relaje muchísimo, nadie te va a dar un premio por ser ‘perfecta’. Es mejor disfrutar la vida que tratar de hacer todo bien.
Sobre Kalinda
La fotógrafa, blogger, conductora, maestra de yoga y coach de nutrición integral, actualmente vive en la playa (donde creció) con su esposo e hijos, explorando nuevas maneras de vivir en equilibrio y compartiéndolo con su audiencia.

«Aquí estamos viviendo esta experiencia y creo que la mejor forma de hacerlo es encontrando un equilibrio entre hacer lo mejor que podemos, pero soltar el querer hacerlo todo y al mismo tiempo.»
— Kalinda Kano
DESCUBRE: Guía de meditación para principiantes
Fotografías: cortesía de la autora.