
Mitos y verdades del colágeno hidrolizado

Bienestar Bienestar Dietas Trending Stories
Mitos y verdades del colágeno hidrolizado

L'Beauté
Después de leer esto, querrás agregarlo a tu dieta.
En los últimos años, la ingesta de colágeno hidrolizado ha aumentado gracias a que esta proteína ha ganado gran popularidad debido a sus maravillosos beneficios, los cuales se centran en mejorar la apariencia de la piel, el pelo y las uñas. Sin embargo, existen mitos alrededor de su consumo y origen, afortunadamente tuvimos la oportunidad de conversar con Armida Morales CEO de We Shine, quien se encargó de aclarar las dudas más recurrentes sobre este tema. A continuación, desmentiremos los mitos que lo rodean, ¡toma nota!
¿Es cierto que el colágeno hidrolizado engorda?
En realidad, el colágeno es una proteína que el cuerpo produce naturalmente y, ésta ayuda a generar fibras en los tejidos, tendones, músculos y piel para aportarles elasticidad. A medida que pasan los años su desgaste produce flacidez y arrugas, por eso es importante su ingesta, no obstante, su consumo no debe de aportar calorías. En su forma pura no contiene rellenos, químicos, colorantes ni endulzantes, por esa razón no debería de tener una carga calórica. Para asegurarnos de esto, se deben revisar las etiquetas para cerciorar la calidad y el origen.
¿Cómo puedo elegir el mejor colágeno hidrolizado?
Su origen varía entre el animal y el vegetal, además algunos pueden estar mezclados con algunos otros ingredientes para potencializar sus efectos. A la hora de elegir, debes de tomar en cuenta dos cosas: uno que sea 100% puro, o sea que no contenga rellenos ni endulzantes, dos que no contenga más de cinco tipos de elementos activos debido a que esto no es óptimo.

«El colágeno es la proteína más abundante en nuestro sistema y representa más de un tercio de nuestro cuerpo, pero a partir de los 25 años dejamos de producirla.»
— Armida Morales CEO de We Shine.
¿Cómo debo tomarlo?
Además de sus grandes beneficios estéticos, aporta un soporte estructural indispensable para la salud y mejora el funcionamiento intestinal. Ya sea que se adquiera en su versión en polvo, líquido o en cápsulas, para una absorción adecuada se deben de tomar 10 gramos al día, de lo contrario su efecto se asemeja a un placebo.
Durante el embarazo y la lactancia no tiene una acción contradictoria, sin embargo, se requiere una aprobación por parte de un especialista.
¿Cuáles son sus mayores beneficios?
Su consumo mejorará tu digestión, ayudará a desintoxicarte, evitará la retención de líquidos, fortalecerá el pelo y conseguirá mejorar la apariencia de la piel. Aunado a que sus nutrientes son altamente preventivos, esto quiere decir que si comienzas a ingerirlo a una edad temprana puedes evitar la aparición de arrugas y la descalcificación en los huesos. Es importante buscar un colágeno que tenga como activo la vitamina C, ya que esta es la responsable de permitir la absorción por parte del organismo.
LEE MÁS: Colágeno hidrolizado, el mejor amigo de la piel
Fotografías: Pinterest.