
Clorofila: 7 razones para hacerla parte de cualquier rutina alimenticia

Bienestar Dietas Trending Stories
Clorofila: 7 razones para hacerla parte de cualquier rutina alimenticia

Isis Malherbe
Desde su descubrimiento en 1987 hasta el día de hoy, son cientos los beneficios que se han encontrado en todos los tallos verdes de la naturaleza.
La clorofila es el elemento encargado para darle el color verde a las plantas, estimular su oxigenación y básicamente darle vida a casi toda la vegetación. Así como es básica en el funcionamiento vegetal, con el tiempo se han descubierto los beneficios que la clorofila le pueden brindar a los seres humanos. Lo que ha hecho que cada vez más especialistas recomienden incluirla en la dieta de cada día.
¿Cómo funciona la clorofila en los seres humanos?
Este componente rico en propiedades favorece al organismo de distintas formas. La clorofila es capaz de unirse a los carcinógenos – célula que produce cáncer – del cuerpo, evitando que circulen y lleguen a tejidos susceptibles como las articulaciones. También se ha demostrado que es ideal para limpiar el hígado, estas moléculas verdes interfieren con el metabolismo drenando a este órgano de químicos y metales pesados. Otro de sus beneficios está en la capacidad que tiene la clorofila para disminuir la acidez a causa del café, el picante o algunos cítricos. Al igual que ayuda a metabolizar de mejor manera el alcohol, eliminando las toxinas de la sangre con mayor rapidez.
LEE MÁS:5 jugos verdes detox para lucir un cuerpo envidiable en estas vacaciones
¿Por qué consumirla?
Además de tener un suave y ligero sabor que facilita incorporarlo en cualquier grupo alimenticio. Enlistamos las razones por las cuales incluir la clorofila en el día a día traerá muchos beneficios.
1. Es indispensable incluirla en una dieta para bajar de peso, la clorofila contiene un alto porcentaje de agua que ayuda a estimular la quema de grasa con más rapidez.
2. Una excelente manera de desintoxicar el cuerpo de forma natural. Consumirla mejorará la oxigenación en la sangre, eliminando y previniendo que las bacterias del medio ambiente corran por las venas.
3. Hacerla parte del día a día es clave para proteger el aparato digestivo y el hígado. Reduciendo de manera natural el riesgo de padecer cáncer de mama y en los órganos mencionados, ya que la clorofila respalda y protege la pared celular.
4. Un elixir para mantenerse joven, este elemento disminuye el deterioro apresurado de las células. Retrasando los signos de envejecimiento y los efectos nocivos a causa de la exposición al sol, radiaciones e impurezas medioambientales.
5. La mejor forma para rebajar los triglicéridos y el colesterol naturalmente. Minimizando el porcentaje de padecer cualquier enfermedad cardiovascular.
6. Disminuye cólicos en el periodo menstrual. La clorofila estimula la producción de estrógenos, evitando la formación de coágulos y así reduciendo cualquier malestar.
7. Estimula la estructura ósea mejorando la absorción de calcio en huesos y dientes, para que estos no se desgasten y mantengan su fuerza. Es un excelente enjuague bucal natural, dando frescura y propiedades benéficas no solo a los dientes también a la piel interna.


«Crear hábitos saludables, no restricciones.»
— Anónimo
¿Cómo incluirlo en una dieta?
Es un excelente ingrediente que se puede combinar en Green smoothies, ensaladas y otros platillos del día. Sin duda un alimento que al incluirlo en la vida diaria favorecerá la calidad de vida. Este pigmento verde presente en todas las plantas, se puede encontrar y comprar en diferentes presentaciones, líquida concentrada, en ortigas y en hojas de morera. Sus diferentes versiones se pueden adaptar a los diferentes platillos. Compartimos la receta de un licuado verde rico en clorofila.
- 1 Manzana verde
- 1 Limón pelado
- 1 Lima pelada
- 1 Pepino grande
- 1 Puñado de albahaca
- 1 Puñado de menta
- 2 Manojos de lechuga
- Raíz de jengibre (un toque)
- Algas tipo espirulina
Licuar todos los ingredientes, agregando agua o leche de almendras al gusto.
DESCUBRE:¿Cómo ser feliz? Las claves para optimizar tu rutina
Fotografías: Pexels y Pinterest
