
¿Hacer ejercicio es bueno para eliminar la resaca?

Bienestar Trending Stories
¿Hacer ejercicio es bueno para eliminar la resaca?

Macarena Silveti
Estamos en plena temporada de fiestas, lo que significa que los síntomas después de ingerir alcohol, se hacen presentes. Sin embargo, existen algunos métodos para controlarlos y uno de ellos puede ser el ejercicio. ¡Descubre si funciona o no!
Con tantos compromisos y festejos en esta época es inevitable no brindar o tomar unas copas de nuestra bebida favorita. Por ello, es probable que al día siguiente experimentemos los síntomas de la resaca. Estos van desde dolores de cabeza o deshidratación, hasta cansancio, sed y ansiedad.
Lo primero que se debe de identificar es qué tipo de cruda sufrimos y por qué, para de este modo saber si realizar algún entrenamiento ayudará a aliviar los síntomas que estemos padeciendo. Esto dependerá de muchos factores que involucran desde cuánto alcohol ingerimos, las horas que dormimos y si la resaca es mental o física.
Náuseas
El hígado actúa como una especie de filtro, ya que es el encargado de recoger y eliminar numerosas toxinas. Pueden ser desde las naturales que produce nuestro organismo, hasta las que ingerimos, como el alcohol. Este órgano puede tratar con cierto consumo de alcohol, pero cuando la ingesta es más fuerte que de costumbre, ¡es uno de los más afectados, puesto que metaboliza el 90% que absorbe el organismo y como consecuencia, puede generar nauseas.
Algunas de sus principales manifestaciones son:
Dolor de cabeza
El alcohol estimula nuestra necesidad de eliminar agua, dado que es un diurético. Así que, uno pensaría que al beber más líquido estaría más hidratado, pero no, es al contrario, puesto que en realidad perdemos más de lo que ingerimos en una noche de celebración.

Cansancio
Las bebidas alcohólicas expanden los vasos sanguíneos y generar ondas cerebrales las cuales pueden producir somnolencia, sin embargo impide que se alcancen las fases del sueño más profundas, por lo tanto no descansamos y el sueño deja de ser reparador, por eso nos despertamos aún con bastante cansancio, a pesar de haber dormido poco o mucho tiempo.
LEE MÁS: Kérastase y los 10 años de ‘Fusio-Dose’ en Siete30
Ansiedad
Otro de los efectos del alcohol es que actúa como un sedante para el sistema nervioso, es por eso que nos sentimos más eufóricos mientras bebemos, pero de hecho es más bien un depresor. Lo que equivale a consumir una cantidad exagerada de café, o cualquier otro estimulante como la cafeína, y sufrir un colapso antes de regresar a los niveles normales.
En conclusión, entrenar sí puede ayudar a algunas personas a tratar la resaca. Si los síntomas que padecemos son cansancio y ansiedad, el ejercicio ayudará a que nos sintamos mejor, debido a que una sesión de entrenamiento aumenta la energía, libera endorfinas y mejora la calidad del sueño. Así que la próxima vez que salgamos de fiesta no hay que olvidar llenarnos de endorfinas al día siguiente, para después disfrutar de un sueño reparador que nos llevará a despertar con toda la energía la mañana después.