Ejercicio en casa: 7 cosas que estás haciendo mal

Errores al hacer ejercicio en casa

le soin noir

L'Beauté

Hacer ejercicio en casa se ha convertido en una excelente alternativa para mantenerte en forma y más en estos días de confinamiento. ¡Cuidado! Puedes estar cometiendo varios errores, aquí te enseñamos a identificarlos.

En estos momentos de aislamiento social, es necesario mantenernos activos haciendo ejercicio en casa y, lamentablemente, al no hacerlo de la mano de un experto puede que estemos cometiendo algunos errores al momento de ejecutar una rutina.  Estos son algunos de los más comunes. 

Comenzar sin hacer calentamiento previo 

Para evitar cualquier tipo de lesiones es vital que el calentamiento dure entre 10-15 minutos para activar la temperatura corporal y el ritmo de la frecuencia cardiaca. 

No es recomendable calentar con ejercicios de estiramiento, ya que esto incrementa el riesgo de lesión. Lo adecuado es caminar o hacer ejercicios suaves. Te compartimos una rutina practica y fácil de ejecutar:

Hacer rutinas intensas 

Si nuestro cuerpo no está acostumbrado a practicar cualquier tipo de actividad física, lo mejor es comenzar paulatinamente. Debemos introducir en el ejercicio de manera progresiva, siendo conscientes sobre todo de nuestra condición. Tenemos que ser realistas y controlar las rutinas tanto como de esfuerzo como de tiempo.  

Uno de los errores más frecuentes está en realizar ejercicios que están por encima de nuestra capacidad y esto puede causar lesiones. Y lo que menos quieres ahora es ir al doctor. 

Cuanto mayor sea tu nivel de energía, más eficiente es tu cuerpo. Cuanto más eficiente es tu cuerpo, mejor te sentirás y más usarás tu talento para producir resultados increíbles.

— Anónimo

No cambiar de rutina 

Aunque no tengamos un gran equipamiento, repetir la misma clase o dinámica provoca que el cuerpo se acostumbre al entrenamiento y esto hace que no veas tanto progreso.  

Es por ello que se debe de programar un aumento de repeticiones, series, carga o complejidad de los ejercicios cada cierto tiempo para ver cambios y no estancarse. 

No alimentarse de la manera adecuada 

Nuestra dieta es fundamental cuando estás haciendo deporte debido al aporte de nutrientes y producción de energía. Nunca hay que arriesgarse con una dieta milagro ya que el efecto rebote será mayor, ni tampoco debemos ir a entrenar sin haber comido algo ya que el metabolismo no llegará a activarse de manera correcta. 

Hacer ejercicio únicamente para adelgazar 

Cuando el objetivo principal es perder peso, algunas personas se limitan a hacer algunos ejercicios y no prueban otros. Lo ideal es combinar pesas con ejercicios cardiovasculares para además de adelgazar, tonificar el cuerpo. 

Esta rutina funciona para entrenar los grandes grupos musculares poniendo a prueba nuestra resistencia.  

Si no tienes mancuernas puedes utilizar botellas de agua. Si es tu primera vez es importante que no te exijas con pesas muy grandes, pues podrías lastimarte. Síguela al pie de la letra:  

Descansar mucho entre una serie y otra 

Las pausas son variables, dependiendo del objetivo del entrenamiento, si tu propósito es desarrollar fuerza y potencia, los descansos deben ser un poco más prolongados; en cambio, si la meta es el incremento de la masa muscular mediante hipertrofia, el intervalo debe ser más corto.