
La Dra. Paula Torres nos explica todo sobre el ácido hialurónico

Consulta al dermatólogo El Experto Trending Stories
SPONSORED
La Dra. Paula Torres nos explica todo sobre el ácido hialurónico

María Aurora Macías
En los últimos años el ácido hialurónico se ha convertido en el ingrediente estrella de los tratamientos de skincare, como las nuevas ampolletas HYALU B5 de La Roche-Posay. Sin embargo, es común que surjan dudas sobre su uso y beneficios, es por eso que entrevistamos a la dermatóloga Paula Torres para resolver todas las incógnitas.
EN COLABORACIÓN CON

La doctora Paula Torres, nos habla sobre las indicaciones, contraindicaciones y detalles que se deben saber sobre el ácido hialurónico y por qué se tiene que incluir en la rutina de belleza.
LEE MÁS: Piel sin edad
-
¿Qué es el ácido hialurónico?
Es una molécula que comparten todos los seres vivos formada por una proteína y un azúcar, cuya función principal es mantener la hidratación de los tejidos, lo que favorece el buen funcionamiento de las demás células y brinda sostén y elasticidad. La mayor concentración en el ser humano se encuentra en las articulaciones y en la piel.
-
¿Cuál es la diferencia de concentración entre el suero y las ampolletas HYALU B5?
En el suero solo existen dos tipos de ácido hialurónico: el de alto peso molecular y el de bajo peso molecular; en las ampolletas se encuentran 3 tipos: el de alto, el de bajo y el micro peso molecular, que actúa creando un efecto lifting inmediato en la piel.
-
¿Existe alguna contraindicación para el uso de ácido hialurónico?
Para el ácido hialurónico tópico, es decir cuando su aplicación es directa a la piel, no hay contraindicación alguna.
-
¿Cuál es la manera correcta de aplicar una ampolleta?
Una ampolleta se aplica con manos limpias, sobre el rostro (y cuello) limpios; usando la mitad para la mañana y el resto para la noche.
-
¿Cuántas veces hay que aplicarlas y cada cuánto?
El tratamiento intensivo para el uso de las ampolletas es dos veces al día (mañana y noche) durante siete días; la periodicidad dependerá de la condición que se requiera mejorar y que dichos activos sean útiles para el caso.
LEE MÁS: 3 razones para utilizar protector solar diario
-
¿El ácido hialurónico es compatible con otras cremas y sueros?
Sí puede usarse con otras sustancias y productos. ya que brinda hidratación, sin embargo, es recomendable que se tenga una supervisión del especialista del tratamiento a seguir.
-
¿Los efectos que tiene en la piel son a largo plazo?
Su uso a largo plaza ayudará a mantener la piel mucho más hidratada y firme, mejorando las arrugas visibles y disminuyendo la flacidez, además de hacerla más resistente al medio externo.
-
-
¿Estas ampolletas sustituyen algún procedimiento estético?
No, las ampolletas son útiles para reparar más rápido una piel que pudo haberse “lastimado” con algún factor como exposición solar intensa, irritación por algún procedimiento estético o deshidratación importante entre otros.
-
¿Hay alguna rutina de skincare que se deba seguir si se están aplicando las ampolletas?
Durante el uso de las ampolletas, la rutina de cuidado facial en cuanto a limpieza y uso de protector solar deben de continuar; el uso de otro producto o hidratante dependerá del tipo de piel y su condición en el momento.
-
¿A qué edad se deben empezar a utilizar?
A partir de los 25 años o más, es cuando la piel empieza a perder su capacidad para formar el ácido hialurónico de manera continua; pero todo dependerá del estado general tanto de la persona y calidad de su piel, o del daño o irritación que pueda tener en ese momento.
DESCUBRE: Me puse fillers de ácido hialurónico en los pómulos y esto fue lo que pasó
Fotografías: cortesía de la marca