
Estiramientos para trabajar todo el cuerpo

Bienestar Ejercicio Trending Stories
Estiramientos para trabajar todo el cuerpo

L'Beauté
Estos movimientos te ayudarán a tener un mejor rendimiento. Tu cuerpo y tu flexibilidad, verán grandes cambios. ¡Toma nota!
Un paso bastante importante a la hora de hacer ejercicio es el estiramiento, si este hábito es realiza de una manera adecuada puede brindarnos grandes beneficios tales como reducir la tensión muscular, aumentar la amplitud y la coordinación de movimientos, previene lesiones futuras, mejora el conocimiento del propio cuerpo, mejora la circulación, ayuda a la reabsorción de ácido láctico evitando la fatiga muscular, etc.
Es por esto que un trabajo de estiramiento muscular completo, intenso, duradero y frecuente van a dar lugar en muchas ocasiones a un momento del rendimiento deportivo y la mejora la condición física.
¿Cómo estirar?
Tenemos que respetar nuestra elasticidad para evitar lesiones, los movimientos no deben doler. Durante el estiramiento debemos respirar de modo profundo y regular.
No olvides que, la tensión tiene que ser progresiva y ésta debe tener una duración de 20 segundos aproximadamente. Toma un tiempo de reposo y comienza de nuevo.
Es indispensable realizar estiramientos antes y después de tu rutina, adicionalmente, puedes integrar este hábito a tu estilo de vida, ya sea antes de acostarte o durante las pausas en el trabajo.
Es vital tener en cuenta que los ejercicios de estiramiento o flexibilidad deben formar parte en nuestro día a día.
LEE MÁS: ¿Cardio o fuerza que entrenamiento es más efectivo?

«La motivación es lo que te pone en marcha, y el hábito es lo que hace que sigas.»
— Jim Ryun
Posturas para estirar todo el cuerpo
Mariposa
Siéntate con las piernas abiertas y, poco a poco, dobla las rodillas a la vez que traes tus pies hacia ti hasta unirlos por la planta. Ya en esta postura, trata de acercarlos hacia tu ingle, recuerda no llevar tu cuerpo al límite.
Cuando estés en el tope de tu capacidad, prueba bajar las rodillas hacia el piso haciendo pequeños movimientos.
Media luna
Tu espalda debe estar erguida, estírate moviendo el brazo opuesto a la pierna, el brazo debe ir por encima de la cabeza. El otro debe intentar tocar el tobillo.
Olvídate de que tienes prisa o que dispones de poco tiempo, trata de hacerlo lento y con fuerza para que notes resultados.
Pierna y espalda
Con una pierna estirada hacia delante y la otra recogida hacia atrás. Estira tu espalda hacia arriba y ahora con tu brazo trata de tocar la punta del pie que tienes estirado.
Baja lo más posible, debes de sentirte cómoda y por supuesto que no debe de doler.
Los estiramientos para las piernas son de los más importantes, ya que nos permiten agilizar el movimiento a la hora de correr.
Estiramiento de brazos
Con un ligero trote, vamos cruzando los brazos hacia delante y hacia atrás e intercalamos de vez en cuando un estiramiento de tríceps llevando el brazo recogido por el cuello. Si tu flexibilidad te lo permite, intentar sujetar las manos pasando un brazo por detrás de la cabeza y otro por la espalda.
Por otro lado, los expertos aseguran que los estiramientos al despertarnos, se consideran un reinicio corporal. Debido a que permanecemos acostados en la misma posición durante la mayor parte de la noche, nuestro cuerpo se vuelve rígido y, naturalmente, sentimos la necesidad de estirarlo, después de las horas tumbados.
Te compartimos algunos ejercicios extras que te serán de gran utilidad:
Descubre: Membresías online y alternativas para hacer ejercicio en casa
Fotografías: Pinterest