
11 claves para sobrevivir las fiestas decembrinas
Bienestar Estilo de Vida Trending Stories
TIPS
11 claves para sobrevivir las fiestas decembrinas
Por Regina García
¡Sí se puede! Te damos algunos ‘tips’ de alimentación, ejercicio y aclaramos dudas sobre el ‘detox’ después de la temporada de fiestas.
Desde finales de noviembre, emparon los festejos de fin de año. Entre reuniones de trabajo y familia, probablemente tengas varios eventos esta temporada de fiestas decembrinas. Si a eso le sumas las vacaciones decembrinas, seguramente la báscula nos delatará algunas semanas después. Sin embargo, es importante saber que no es imposible cuidarse en esta época y no solo por estar en casa, hay que tirar toalla en cuanto a los cuidados del cuerpo respecta. Pero ¿qué puedes hacer para que las vacaciones no sean un pretexto más para dejar los buenos hábitos? Para aclarar estas dudas, consultamos a Brenda García, coach de bienestar y salud, con especialidad en el deporte.
LEE MÁS: Conoce los productos ‘eco-friendly’ que sustituyen los tampones y las toallas
1.
Controlar los carbohidratos refinados
Pan, pastas, dulces y alcohol, son los principales alimentos que nos elevan el azúcar en la sangre y, sin duda, los que más debemos controlar. El bajo consumo en azúcares y harinas refinadas —que inmediatamente se tornan en grasa saturada— es la base para controlar el peso.

2.
Mucha, pero mucha agua
Mantente hidratada. Tomar agua es importantísimo. Es muy común que durante las vacaciones excedamos el consumo —de alcohol, cigarro o comida—, por ello es necesario poner especial cuidado en consumir mínimo dos litros de agua a diario.

3.
¡No te quedes con hambre!
Usualmente durante este periodo perdemos la rutina diaria y dejamos mucho espacio entre comidas, por lo que al llegar a un restaurante o reunión queremos comer todo lo que está a la vista. Lo más recomendable es hacer mínimo tres comidas al día para evitar los atracones.

4.
Toma una proteína o grasa antes de salir a una fiesta
Estos alimentos mantienen la sensación de saciado por más tiempo. Por lo tanto, la health coach recomienda, para todas las personas que están fuera de casa, llevar una proteína. Otra opción es tomar un shake de ésta para que llegues bien alimentado a cualquier lugar que vayas.

5.
Come bien en el desayuno y la cena en Navidad
Procurar que la alimentación sea lo más apegado a lo natural. Es decir, que los carbohidratos sean frutas y verduras, cereales integrales, leguminosas, proteínas magras y grasas buenas como el aguacate y aceite de oliva, sean la base de la alimentación durante estas fiestas decembrinas.

6.
Incluye hojas verdes en tus alimentos
Las verduras de hoja verde ayudan a desintoxicar el cuerpo y a digerir mejor los alimentos, por lo que favorecen la correcta digestión.

Pie de foto: Lorem ipsum dolor sit amet Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing eli.
7.
Toma baños de vapor y sauna
Además de ser terapéuticos, ayudan a desintoxicar y depurar desde el interior. Esta es una estrategia ideal para eliminar la hinchazón y retención de líquidos.
LEE MÁS: Las primeras vitaminas para acelerar el crecimiento del pelo

8.
¿Y para la cruda?
Seamos realistas, es muy poca la gente que durante un viaje evita el alcohol, por lo que ingerir una cápsula o una pizca de carbón activado en un vaso con agua aminora los estragos de la resaca. Aunado a esto, tomar dos vasos de agua por cada copa de alcohol aligera las consecuencias del día posterior de una fiesta.

9.
La cereza del pastel: el ejercicio
No te exijas tanto durante las fiestas decembrinas como lo haces normalmente, pero sí trata de hacer alguna actividad. Durante un viaje, aprovechar las caminatas largas; mantener un ritmo constante es ideal para la quema de grasa.
.

10.
¡No al ‘detox’ de jugos!
Puedes descontrolar muchísimo tu organismo. Las jugoterapias funcionan cuando te preparas semanas antes para entrar y salir de ellas. Las mejores formas de desintoxicar son a través de los alimentos. Para ello, es primordial consumir grasas buenas, ya que las toxinas son liposolubles, es decir, que se diluyen en un entorno a las zonas donde se acumula la grasa. Por lo tanto, una dieta a base de líquidos no funciona para lograr este objetivo.
.

11.
Regresar a los hábitos saludables
Dejar de consumir alimentos procesados, enlatados, harinas blancas, azúcares, jugos envasados, refrescos, alcohol y sal refinada te harán volver a un régimen lo más sano posible. Una excelente práctica para desintoxicar el cuerpo a diario es tomar agua tibia con limón en ayunas. Ojo, esto no quema grasa, pero ayuda a respetar el organismo y mejorar la digestión
.
