
¿Cardio o fuerza? ¿Qué entrenamiento es más efectivo?

Bienestar Ejercicio Trending Stories
¿Cardio o fuerza? ¿Qué entrenamiento es más efectivo?

Josahandry Lia Moreno
Si lo que buscas una rutina para perder peso, te decimos lo que debes hacer para lograr tus metas en menor tiempo.
A la hora de hacer ejercicio, suelen surgir ciertas dudas sobre nuestra rutina, en el caso de las mujeres la mayoría se pregunta: ¿qué tan bueno es cargar peso e implementar fuerza durante el entrenamiento?
Marcos Vázquez, creador del blog Fitness Revolucionario, tiene una respuesta concreta para esta interrogante: “Los ejercicios de fuerza mejoran la calidad muscular y la composición corporal, ayudan a ganar músculo y perder grasa. El músculo es además un importante tejido ‘antienvejecimiento’, y estudios asocian más masa muscular (natural) con mayor longevidad y calidad de vida”, afirmó Vázquez para el medio de comunicación Summun.
Sin embargo, se debe encontrar un equilibrio para conseguir mejores resultados tanto estéticos como de salud. Lo ideal es incrementar el tiempo que dedicas a los ejercicios de fuerza hasta igualarlo con el tiempo que haces cardio.
LEE MÁS: Errores al hacer ejercicio en casa

«Cuida de tu cuerpo. Es el único lugar que tienes para vivir.»
— Jim Rohn
Beneficios
Cardio
Los ejercicios cardiovasculares ayudan a mejorar tu condición física y el rendimiento. Correr, andar en bici o elíptica son grandes opciones para mejorar tu salud pues los beneficios son interminables: reducen el riesgo de obesidad, los problemas cardíacos, la presión arterial alta, diabetes tipo 2 y osteoporosis. Por último, el cardio eleva los niveles de serotonina en el cerebro, un neurotransmisor clave que ayuda a mejorar los síntomas de depresión y ansiedad.
LEE MÁS: Ejercicios HIIT: quema muchas calorías en poco tiempo
Fuerza
El entrenamiento de fuerza es fundamental, se siguen quemando calorías después de haber terminado el ejercicio y esto ayuda a acelerar el metabolismo. Al desarollar más masa muscular se genera una quema de grasa más eficiente.
Además, este tipo de ejercicios ayuda a que tu cerebro produzca más endorfinas, las cuales alivian el dolor o el esfuerzo extremo y generalmente te hacen sentirte bien.
Juan Ruiz López, Director del Centro de Entrenamiento que lleva su nombre, declaró para Vogue: “Yo optaría por darle prioridad a los ejercicios de fuerza, debido a que son mucho más efectivos para conseguir resultados notables”.
Lo ideal es mezclar ambas rutinas. Una gran opción son los ejercicios HIIT, un tipo de entrenamiento cardiovascular combinado con ejercicios de fuerza dividido en sesiones cortas de máximo esfuerzo con el objetivo de elevar la frecuencia cardiaca de forma abrupta. El corazón va variando de un 50% a un 75% de pulsaciones, mientras que en el cardio se mantienen en un nivel óptimo.
Te compartimos una rutina que logra el equilibrio ideal entre los ejercicios cardiovasculares y los de fuerza:
Síguenos en Instagram: L’Beauté
Fotografías: Pinterest