
Los errores que te impiden adelgazar
Bienestar Trending Stories
Los errores que te impiden adelgazar (aunque hagas dieta)

Pilar Turu
Saltarse comidas, beber demasiadas calorías líquidas u omitir la proteína en la dieta, son algunos de los errores más comunes que te impiden adelgazar.
En la búsqueda de adelgazar, hay una serie de errores comunes que no solo no funcionan, sino que pueden incluso provocar el efecto contrario. Actividades que se han convertido parte de tu rutina como dormir menos por estar viendo una serie, comer delante de la tele o saltarte comidas, pueden entorpecer tu objetivo de bajar de peso más de lo que te imaginas.
A continuación te compartimos los errores más comunes que te están impidiendo adelgazar, aunque vayas muy bien con la dieta:
- Dormir demasiado o dormir poco. El sueño juega un rol fundamental en el peso. Se ha demostrado que la falta de sueño puede interferir en las hormonas que lo controlan, así como en el centro de recompensa de nuestro cerebro, lo que puede hacernos acumular hasta 2,5 veces más grasa abdominal. Lo mismo ocurre con aquellas personas que duermen más de lo normal. Si quieres controlar tu peso, duerme entre 7 y 9 horas.
- Decirle ’no’ a las grasas. Aunque creemos que lo mejor es excluirlas por completo de nuestra alimentación – y más si el objetivo es adelgazar- las grasas saludables son muy necesarias para el correcto funcionamiento de los mecanismos que regulan el peso, y le dan al cuerpo la energía que necesita para trabajar adecuadamente. Además, las grasas no saturadas o “grasas buenas” tienen un efecto saciante. Eliminarlas de nuestra dieta, puede suponer más glúcidos, lo que se traduce en picos de azúcar en la sangre que nos darán sensación de hambre.
- Saltarte comidas. Si bien podríamos llegar a pensar que evitar algunas comidas al día se traduciría en una mejor ingesta de calorías, hay investigaciones que demuestran, por ejemplo, que aquellas personas que se saltan el desayuno, pesan más que las que desayunan. La verdad es que la mayoría de las personas que comen menos de tres comidas generalmente terminan comiendo más calorías durante el transcurso del día o la noche. Siempre hay que empezar el día con un desayuno saludable rico en proteína y fibra.
- No beber agua antes de comer. Un hábito que puedes incorporar a tu dieta y que contribuye a la sensación de saciedad y que te hará comer menos, consiste en beber dos vasos de agua 20 minutos antes de comer. Un estudio de la Universidad de Utah reveló que las personas que lo hacen, perdieron un 30% más de peso.
5. Tienes una dieta con demasiadas calorías líquidas (y quizás no te has dado cuenta): Las calorías líquidas del alcohol, tus smoothies, el café frappé o los refrescos van sumando a todo lo que consumes sólido, y pueden contribuir al aumento de peso. Este es uno de los errores más comunes, ya que no asociamos el beber con engordar, y además, las bebidas no satisfacen por completo el hambre.
6. No comes suficiente fibra. Se ha demostrado que la fibra, por mantener el aparato digestivo ocupado y retrasar la llegada de nutrientes al torrente sanguíneo, reduce el índice glucémico y de esta forma favorece la saciedad o ausencia de hambre. Además, la fibra puede reducir el riesgo de algunas afecciones crónicas y mejorar la digestión.
7. Comer “sin sentido” o sin “conciencia”. Comer sin conciencia es el acto de llevarse un alimento a la boca sin pensarlo; sin estar en el momento, sin darnos cuenta de lo que estamos realizando. Un ejemplo de ello, es cuando comemos enfrente de la tele. Esto, generalmente hace que comas más de lo que tu cuerpo realmente necesitas ya que se inhibe la sensación de saciedad.
View this post on Instagram
8. Pensar solo en la báscula y no en tus hábitos. El objetivo principal, tiene que ser comer sano, no estar eternamente a dieta. Si logras tener un estilo de vida saludable, el resultado se irá dando de forma natural y evitarás el temido efecto rebote. Es decir: di no a las dietas, y mejor aprende a alimentarte correctamente para adquirir hábitos que perduren en el tiempo.
9. Hacer deporte para perder peso, y no para ganar músculo. Para quemar grasa lo mejor es combinar ejercicios de fuerza y cardio para desarrollar la masa muscular. Si tu objetivo es adelgazar, el entrenamiento de fuerza es clave, ya que eleva el metabolismo y promueve la quema de grasa. Además, trabajar la fuerza es básico también para preservar la masa muscular que se pierde al hacer dieta.
10. La forma en la que comes, varía según tu estado mental o las emociones. Se ha comprobado que las personas que afirman comer en respuesta a una situación de estrés emocional, tienen mayor riesgo de padecer sobrepeso u obesidad. Para evitar comer de más por estrés, intenta beber agua, hacer ejercicio, masticar chicle sin azúcar o practicar alguna técnica de relajación.
View this post on Instagram