
Acupresión: La técnica para eliminar el estrés

#quedateencasa Bienestar Bienestar Trending Stories
Acupresión: La técnica para eliminar el estrés

Carla Díaz Katsicas
Sin necesidad de agujas, esta práctica únicamente requiere de las palmas de las manos.
La acupuntura es una técnica de la medicina tradicional china que es conocida por reducir el dolor, mejorar el estado de ánimo y disminuir los niveles de estrés en el cuerpo. En esta época en la que la ansiedad es una de las preocupaciones principales, la acupresión es la alternativa idónea que además de poder hacerse en casa, es fácil de sumar a tu rutina diaria.
En esta técnica en la que no es necesario el uso de agujas, la Qi o fuerza vital, viaja a través del cuerpo en meridianos. Este impulso llega a donde la energía se acumula, mejor conocido como puntos de acupresión –que son casi los mismos que los de la acupuntura–.
Sobre la acupresión en casa
Los expertos recomiendan practicarla una o dos veces al día. Sin embargo, un tratamiento más corto con mayor frecuencia es más efectivo que un tratamiento más largo con menos frecuencia. Y aunque no hay límite para la frecuencia con la que puede estimular estos puntos en el cuerpo, se sugiere hacer toques suaves y cortos.
LEE MÁS: Los ‘skincare empties’ del equipo L’Beauté en esta cuarentena

La acupresión es la acupuntura sin agujas.
— Stefanie DiLibero, fundadora de Gotham Wellness
¿En qué parte y cómo realizarla?
Ying Tang o la línea media: Presiona suavemente el área entre las cejas con los dedos anular y medio. Al presionar, inhala durante cuatro segundos. Luego suelta y exhala lentamente. Repite hasta que sientas tranquilidad.
Muñeca interna: Para encontrar este punto, toma la palma de tu mano y mide una distancia de dos pulgares de ancho desde el punto medio del pliegue de la muñeca hacia el codo. Presiona durante 30 segundos mientras respiras de manera uniforme. Repite en el lado opuesto. Estimular este punto es clave para eliminar el estrés y sus consecuencias como el malestar estomacal. También alivia la irritabilidad y promueve el sueño reparador.
El área de la costilla: Se encuentra en la parte frontal del cuerpo, justo debajo de cada pezón. Usando los tres dedos del medio, presiona mientras inhalas durante cinco segundos. Suelta lentamente el aire mientras exhalas otros cinco segundos más.
Parte interior de la pierna: Para encontrar el punto que ayuda a aliviar el insomnio causado por el estrés, los expertos sugieren sentarse en una silla con el tobillo externo encima del muslo opuesto. Encuentra la parte superior de tu tobillo interno y mide cuatro dedos de ancho desde allí hacia la rodilla. Sentirás un hueso que es la tibia, este punto se encuentra justo detrás de ese spot. Coloca las tres yemas del dedo medio en el lugar y ejerce presión sobre la parte superior con la otra mano. Realiza el ejercicio durante aproximadamente uno o dos minutos. Además de mejorar la calidad del sueño, presionar este punto es excelente para eliminar la ansiedad.
La planta del pie: Para acceder a este punto, lo ideal es sentarse en una silla, cruzar la pierna para que el dedo meñique del pie descanse sobre la parte superior del muslo. Presiona hacia abajo con los pulgares para calmar el corazón y la mente, además de controlar la ira y la frustración.
LEE MÁS: Respiración 4-7-8, la técnica para combatir el estrés.
La experta en acupuntura, Stefanie DiLibero, y fundadora de Gotham Wellness -una famosa clínica en NYC- nos comparte el paso a paso para realizar un masaje de acupresión. Reduce el estrés, la ansiedad y la tristeza mientras elevas tu energía.