
Ansiedad SOS: Las claves para controlarte

Bienestar Bienestar Trending Stories Wellness
Ansiedad SOS: Las claves para controlarte

Isabel Carus
Te damos el paso a paso para identificar y manejar los signos de la ansiedad.
Cada día es más común escuchar sobre los ataques de ansiedad. Según el Instituto de Evaluación Métrica y de Salud, 284 millones de personas padece por algunas de las manifestaciones relacionadas a ellos. Si eres una de estas personas, seguramente conoces la sensación de no poder respirar, de tener el cuerpo y la mente paralizados, además del miedo que provoca no poder controlarla. Curiosamente, las causas más frecuentes de la ansiedad son la falta de sueño, además de estar conectado las 24 horas del día al celular o a temas relacionados con trabajo y todo lo que por consecuencia, te causa estrés.
¿Qué es la ansiedad?
A grandes rasgos es considerada una inquietud producida por la angustia que se traduce como un sentimiento difuso de inseguridad y miedo. Es importante saber que por algo el cuerpo la produce y que en medida puede ser beneficiosa ya que al final es una señal de alerta que nos avisa de que algo no va bien. Sin embargo, la situación cambia en el momento en el que una persona sienta que se le complica o que se le hace ‘difícil’ vivir, cuando sienta que ha perdido confianza en sus relaciones o en el futuro, debe buscar una solución.
¿Cómo controlarla?
Ante un ataque de ansiedad, lo primero que debes hacer es recuperar el control y la consciencia de tu propio cuerpo. Esto puedes conseguirlo con las siguientes recomendaciones, que te servirán tanto para superar un ataque, como para controlarla en tu día a día:
1. Respira.
Abrázate y siente cómo la respiración recorre tu cuerpo, de los pies a la cabeza. Puedes realizar este ejercicio en diferentes momentos del día, especialmente, cuando te enfrentes a una situación incómoda o tengas miedo de algo que puede que vaya a pasar (o no). Te ayudará a mantenerte centrado en ti mismo, en el aquí y ahora.
2. Toma agua.
Uno de sus síntomas es tener la boca seca. ¿La razón? Al estar deshidratados, aumentan las hormonas del estrés, el cortisol y se ponen en marcha nuestros sistemas fisiológicos de alerta ante una situación de peligro o inquietud.
LEE MÁS: Tés que desinflaman y desintoxican
3. Escribe.
Apunta todas esas cosas que te inquietan. En un momento de estrés, esto podrá servirte para canalizar las emociones y recuperar el control intentando “salir de la imagen” y así ver la situación desde otra perspectiva.
4. ¡Corre!
Según los expertos, el ejercicio ayuda mucho y más si es hecho al aire libre. Respirar y ejercitar el cuerpo te permitirá “escapar del momento”. 10 minutos de alta intensidad, son ideales para liberar las endorfinas que te ayudarán a sentirte mejor.
LEE MÁS: ¿Cuánto ejercicio tienes que hacer para realmente perder grasa?
5. Piensa en positivo.
Visualizar una imagen positiva asociada a un sentimiento de seguridad, puede calmar el cerebro. Normalmente siempre buscamos peligros y este órgano se activa ante la mínima amenaza por lo que pensar en positivo, ayudará a contrarrestar el miedo.

“La ansiedad es vivir constantemente preocupado por el futuro. El 90% de las cosas que nos preocupan nunca suceden”.
— Anónimo
6. Medita.
La meditación –siempre y cuando se practique de manera regular– puede ser un gran aliado para reducir o disminuir la ansiedad. Aprenderás a observar tus miedos, a dejar que se presenten y a recibirlos con paz, en lugar de luchar contra ellos.
7. Come sano.
Alimentos altos en vitamina B como es el aguacate, al igual que todos aquellos ricos en ácidos grasos omega-3, son ideales para este padecimiento. Los altos niveles de ansiedad también están relacionados con bajos niveles de antioxidantes, por lo que también es necesario incorporarlos en tu dieta diaria. Antes de dormir, te recomendamos tomar un vaso de leche para relajar el cuerpo, ya que esta es rica en antioxidantes, vitamina B12 y calcio, además de contener una proteína que reduce la tensión arterial.
8. Sonríe.
Según varios estudios científicos, si sonríes durante un minuto –independientemente del malhumor, de las preocupaciones o del miedo– los nervios de la cara indicana al cerebro que estás de buen humor o te sientes feliz.
9. Cuida tu postura.
Cuando mantienes una postura erguida y relajada le envías el mensaje a tu cuerpo de que confías en ti.
DESCUBRE: Los tips infalibles de pelo que todo hombre debe seguir.
