Flacidez en el abdomen: las alternativas

Flacidez en el abdomen: las alternativas

le soin noir

Carla Díaz Katsicas

Si estás tratando de fortalecer esta parte del cuerpo sin éxito, te damos algunas recomendaciones para lograrlo.

Si hay algo que hemos visto una y otra vez durante la pandemia, son incontables rutinas de ejercicio en Instagram o Youtube. Muchas de ellas “prometen” un cambio radical en el abdomen y en el cuerpo completo en general. Sin embargo, si hay algo que hemos comprobado como lo más importante es trabajar en los músculos abdominales para fortalecerlos y esto requiere de tiempo. Sigue leyendo para descubrir nuestras recomendaciones para lograrlo.

Tips para eliminar la flacidez en el abdomen

Suma y sigue adelante.

Los abdominales, en todas sus versiones, son la solución más efectiva para fortalecer esta zona del cuerpo. Recordemos que los beneficios del ejercicio físico son acumulativos. Con esto nos referimos a que no es necesario realiza una hora de abdominales al día y luego dejar de hacerlos durante semanas. La clave está en hacer workouts de pocos minutos de forma regular o hasta dividir el tiempo de ellos en diversos momentos del día.

Cuida tu alimentación.

La sal favorece la retención de líquidos en esa zona, mientras que el azúcar además de convertirse en grasa tiene un alto índice calórico y te hace engordar. Si mantienes estos alimentos a raya y además comes cada tres o cuatro horas en pequeñas cantidades, aliviarás tu sistema digestivo y llegarás con menos hambre a las ingestas principales. Por otra parte, Los probióticos y prebióticos favorecen la proliferación de la flora intestinal y te ayudan a lucir un vientre más plano. Incluye en tu dieta yogurt, cebolla, alcachofa y  todo tipo de frutas y verduras. Esto ayudará a que tengas el abdomen plano.

LEE MÁS: Dime qué ejercicio haces en casa y te diré cuántas calorías quemas

“El ejercicio cambia tu mente, tu actitud y mejora tu humor”.

— Anónimo

Recurre a los mejores movimientos.

1. ‘Deadbug’.

Recuéstate boca arriba con los brazos extendidos mirando hacia el techo. Asegúrate de tener los hombros y las piernas dobladas a 90º, con las rodillas por encima de las caderas. Mantén la espalda baja presionada contra el piso, activa tus músculos abdominales y lentamente. Extiende y baja la pierna derecha hasta que el talón casi toque el piso y el brazo izquierdo hasta que tu mano casi toque el piso por encima de la cabeza al mismo tiempo. Haz una pausa, luego vuelve a comenzar y repite en el lado opuesto. Continúa de 30 a 60 segundos, luego pasa inmediatamente al siguiente movimiento. Una vez que hayas completado los tres ejercicios, descansa de 15 a 30 segundos, luego repite de tres a cinco rondas en total.

2. Planchas. 

Comienza sentándote sobre los talones, luego camina con las manos hacia afuera hasta que las muñecas estén debajo de los hombros cuando las piernas estén completamente extendidas y el cuerpo forme una línea recta desde los hombros hasta los talones. Mantén el equilibrio sobre la punta de los pies, los abdominales comprometidos y mira ligeramente hacia adelante. Quédate en esta posición de 30 a 60 segundos. Una vez que hayas completado los tres ejercicios, descansa de 15 a 30 segundos, luego repite de tres a cinco rondas en total.

3. Abdomen en reversa. 

Empieza acostándote boca arriba, con las piernas levantadas de modo que los muslos queden perpendiculares al suelo y las rodillas dobladas. Presiona la parte inferior de la espalda contra la colchoneta, luego dobla las rodillas hacia el pecho para levantar las caderas del suelo. Vuelve a empezar. Una vez que hayas completado los tres ejercicios, descansa de 15 a 30 segundos, luego repite de tres a cinco rondas en total.

DESCUBRE: ¿Cómo conseguir un abdomen plano (sin abdominales)?

Imágenes: Freepik.