
7 formas de evitar un resfriado esta temporada
Se acerca la época frío y debido a las bajas temperaturas se aúnan las enfermedades respiratorias, entre ellas la gripa, resfriados, sinusitis y otitis
Los cambios de temperatura afectan al cuerpo, sin importar condición física y edad. Debido al aire contaminado de la ciudad las bacterias se han vuelto inertes a ciertas medicinas y no es tan fácil combatirlas, por eso es importante prevenir y tratar correctamente estas afecciones comunes.
Lavarse las manos y evitar el contacto con la cara
Los médicos dicen que la fuente principal de la gripa es el contacto directo. Las manos se deben frotar con jabón antibacteriano durante 30 segundos, esto reduce un 50% la incidencia de enfermedades. Las zonas más delicadas del cuerpo son la boca, ojos y nariz, ya que tienen orificios que facilitan la entrada de organismos, bacterias y virus que afectan al sistema respiratorio.
Vitaminas
La vitamina C es ideal para prevenir enfermedades en la vía respiratoria, se deben integrar en el desayuno, ya que contienen bioflavonoides los cuales refuerzan el efecto de las vitaminas en el cuerpo. Una fibra que también es magnífica para recuperar las defensas es la inulina, la cuál se encuentra en alimentos como la alcachofa, cebolla, ajos y espárragos. Ésta refuerza las bacterias beneficiosas en el sistema digestivo y en el sistema inmunológico.
Alimentos
Los alimentos que son ricos en vitaminas A, B y C, poseen propiedades antioxidantes, bactericidas y antivirales que ayudan a prevenir o disminuir la duración de infecciones y enfermedades. Los cítricos en jugo o en sólidos, las verduras de hoja y tallo oscuro como el brócoli, espinaca, berros y lechuga contienen vitaminas antibacterianas. En cuanto alimentos de origen animal, es preferible elegir pescado acompañado con zanahorias. Las moras, arándanos, el chocolate, betabel y el café contienen antocianinas que ayudan al sistema circulatorio a mantener limpias las paredes de los vasos sanguíneos.
Proteínas
Las frutas y verduras ricas en proteínas son perfectas si se consumen equilibradamente, el aumento de proteínas puede provocar el padecimiento de infecciones. La legumbres, frutos secos y el agua natural o de limón son excelentes para mantener el organismo saludable.
Agua
Es muy importante beber diario de dos a tres litros de agua para eliminar la mucosidad, disminuir las toxinas y evitar la deshidratación, esta se puede remplazar por jugos con propiedades antioxidantes.
Dormir las horas necesarias
Se ha comprobado por expertos que las personas que no duermen suficiente, tienen mayor probabilidad de adquirir un resfriado. La hora promedio que debe descansar una persona equivale a siete horas.
Hacer ejercicio
Las personas que realizan diario dos horas de ejercicio tienen un 10% menos de posibilidad de contraer enfermedades respiratorias. El ejercicio al aire libre es la mejor opción para adaptar al cuerpo a distintas temperaturas.
Fotografías: Pinterest