
Adiós al ‘bloating’ con 5 alimentos
Una gran parte del bienestar físico y emocional cotidiano se debe a las sustancias ingeridas. Si la digestión no está trabajando correctamente, se pueden experimentar distintos síntomas.
La asimilación de sustancias, es un proceso de transformación de los alimentos ingeridos en componentes mas ligeros para que el organismo pueda absorber todos los nutrientes que necesita el cuerpo y desechar las toxinas que lo dañan. Es por eso que expertos hablan de dos alimentos que pueden ayudar a mejorar y facilitar este proceso desde el interior.
Los productos fermentados son aquellos que se dejan reposar hasta que los azúcares y carbohidratos se conviertan en bacterias estimulantes. Estas sustancias proporcionan una fuente importante de probióticos que a su vez son la clave para una correcta digestión y salud emocional. Hay que considerar que todos los cuerpos son diferentes, por lo que no necesariamente lo que le sirve a uno, funciona en otro.
LEE MÁS: Blue Majik: El ‘superfood’ que está en boca de todos
En la actualidad, estamos acostumbrados a llevar una dieta donde la comida procesada tiene un papel protagónico, y aunque algunos de los alimentos ingeridos son light, no se descarta el hecho de que sean fabricados con múltiples químicos. La buena noticia es que los alimentos fermentados tienen la capacidad de arreglar los estragos causados por estas sustancias a nivel digestivo.
Otro de los beneficios es que los probióticos son bacterias vivas, lo que hace que una vez que llegan al estómago ayudan a equilibrar los bacilos intestinales y los ácidos estomacales, liberando enzimas que estimulan la digestión. Esto hace más fácil al cuerpo el eliminar las toxinas y a extraer los nutrientes necesarios para lograr el más alto bienestar.
Es recomendable agregar a nuestra dieta diaria:
1.Kéfir
También llamados búlgaros, es un producto lácteo parecido al yogurt, fermentado a través de la acción de un conjunto de levaduras, ya sean hongos o bacterias.
2. Priobióticos
El beneficio de estos suplementos, es que proporcionan tanto probióticos como proteínas, sin empeorar la intolerancia a la lactosa.
3. Yogurt
Cuenta con alrededor de 100 millones de bacterias capaces de regenerar la flora intestinal.
LEE MÁS: ¿Perder peso sin hacer ejercicio?
4. Kombucha
Esta bebida está hecha a base de té negro fermentado y azúcar. Una vez fermentado, este brebaje proporciona una cantidad considerable de bacterias, enzimas y probióticos, así como vitamina B.
5. Vino
Los expertos aseguran que el tomar una copa una vez a la semana, proporciona una pequeña dosis de vitaminas B esenciales y beneficiosos para el organismo.
Resultados como reducir el hinchazón y la inflamación, evitar infecciones y ayudar al estado de ánimo, solo son algunos de los síntomas que experimentarás si te decides a probar estos alimentos.
DESCUBRE: ¿Ácido en gotas para el rostro?
Fotografías: Pinterest