La fama de la quinoa, a examen

La fama de la quinoa, a examen

le soin noir

Begoña Arce

Analizamos a profundidad el cereal que se ha convertido en un básico de la alimentación, con beneficios para el cuerpo, la piel y el rendimiento físico.

1.

Celiaca

La quinoa se compone por una fórmula libre de gluten, por lo que es ideal para los celiacos aplicando los derivados de este productos para adaptarlos a cualquier platillo como la harina.

2.

Sporty

El alto contenido de proteínas en este cereal es ideal para un recovery, ya que también los aminoácidos esenciales harán que el cuerpo recupere el músculo y el desgaste después de un entrenamiento duro.

3.

‘Antiaging’

Además de los beneficios a nivel celular para la salud, es importante mencionar que la quinoa aporta vitamina C y E al cuerpo, de la mano de dos flavonoides queracetina y kaemferol, los cuales funcionan como antioxidantes y ayudan a depurar el organismo.

4.

Un boost de proteína

La quinoa contiene entre 12 y 16 gramos de proteína por cada 100, en los cuales están presentes los aminoácidos ideales para que el organismo se mantenga equilibrado y funcione de forma adecuada.

5.

Opción vegana

Este cereal, está conformado por un alto nivel de proteínas vegetales, convirtiéndolo en la opción perfecta para complementar una dieta vegana. Su versatilidad se puede expandir a recetas dulces, saladas y mantenerse congelada durante varios días para utilizarla.

6.

Regulador de glucosa

Toda proteína es ideal para mantener o prevenir un sugar spick, por lo que la quinoa se convierte en el básico para cualquier plan de alimentación. Mezclándolo con verduras, leguminosas, y hasta platillos dulces, con la opción de incluirla en cualquier hora del día.

7.

Carbs

Es un cereal que conforma su fórmula con carbohidratos complejos, los cuales son ideales para perder peso sin restringirse a una dieta, ya que estos generan saciedad y le dan al cuerpo más energía a comparación de los carbs simples.

8.

Como una nuez o aguacate

Este superfood o quinoa está conformado por grasas buenas y polisaturadas. Entre estas se encuentran los ácidos grasos, Omega 3 y 6, los cuales el cuerpo necesita al no poder producirlos por si solo.

9.

‘More fiber and minerals’

Un cereal que se coloca entre los 30 alimentos con más fibra que se deben incluir en un menú diario, ya que por cada 100 se encuentran 15 gramos de fibra. Además le dará un boost de minerales al cuerpo que incluye hierro, calcio, potasio, magnesio, fósforo y zinc, por mencionar algunos.

Fotografías: Instagram.