Fort & Manlé: aceites esenciales que se transforman en fragancias de lujo

Recientemente llegó a México una colección de perfumes artesanales llamada Fort & Manlé, además de ser de la más alta calidad, ya que la materia prima de cada esencia es natural y sofisticada, cada frasco tiene una historia detrás.

El creador de Fort & Manlé

El perfumista y creador de esta Maison de Parfum, es el australiano Rasei Fort, quien vistió nuestro país para presentar el lanzamiento que estará a la venta en exclusiva en Saks Fifth Avenue. Sorprendentemente Fort, nunca tuvo ningún tipo de educación en cuanto a perfumes, pero su experiencia en el comercio de aceites esenciales lo llevaron a cuestionarse sobre la manufactura de los perfumes en la actualidad. Además la casa perfumista es totalmente independiente, y aún así logró ganar un lugar entre los perfumes de nicho más reconocidos de Europa.

LEE MÁS: La historia detrás de nuestros perfumes favoritos

En su experiencia las fragancias comerciales (muchas de los cuales son de precios elevados y marcas prestigiosas), utilizan en sus composiciones  moléculas sintéticas en su mayoría, en vez de extractos naturales. Es por eso que, Rasei se concentró en encontrar la mezcla perfecta entre componentes naturales cuyo aroma es incomparable, como los aceites esenciales y moléculas sintéticas en una menor cantidad para lograr aromas únicos. Dentro de los ingredientes que incorpora a sus fragancias están: el chocolate, diferentes tipos de madera, el tabaco y la rosa, de tal forma que al aplicar el aroma sobre la piel realmente cambiará el olor de acuerdo al PH de la persona. Para que un aroma sea considerado Eau de Parfum, es necesario que tenga una concentración de ingredientes de más del 15%, y las fragancias de Fort & Manlé tienen una concentración del 15 al 20%.

LEE MÁS: Marcas de pelo sustentables en honor al Día de la Tierra

 

Las fragancias

Los perfumes son unisex, y cada uno tiene un nombre y una historia especial, algunas veces Rasei pensó primero en la historia y luego trabajó en conseguir el aroma que correspondiera y en otras ocasiones al crear la fragancia buscó el nombre adecuado. Uno de ellos es Charlatán, cuyas notas son: pera, chocolate, trufa negra, jazmín, rosa de Damasco, entre otros, y la historia (como lo dice el nombre), es la de un hombre que finge ser algo que no es, también se puede observar en el frasco una ilustración grabada que narra la inspiración y la relación con el nombre del perfume. El perfumista se inspira en viajes y en diferentes culturas, ya que él tiene ascendencia turca.

 

 

Debido a los ingredientes y la concentración en cada frasco los aromas sin duda son, eclécticos y muy diferentes a los demás, también puede suceder que de un frasco a otro cambie ligeramente el aroma ya que la mezcla de los componentes al ser naturales puede tener diferentes resultados.

DESCUBRE: El perfume que huele a bebé que estabas esperando

Fotografías: cortesía de la marca.